Buscar este blog

jueves, 31 de mayo de 2012

FORMACIÓN EN COACHING DEPORTIVO

Estimado/a compañero/a,
Nos ponemos en contacto contigo para informarte que se encuentra abierta la inscripción de los cursos formativos en Coaching Deportivo (Madrid):
Especial Psicólogos: IV CURSO DE EXPERTO EN PSICOLOGÍA Y COACHING DEPORTIVO, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo, con la colaboración del Club Atlético de Madrid.
- Cierre de inscripción: el 8 de Octubre de 2012 (inicio el 20 de Octubre de 2012). Para ampliar la información sobre el curso, contáctanos a alejopsico@europe.com y entra en la web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: http://www.copmadrid.es/ o http://www.copmadrid.es/webcopm/resource.do

Especial Técnicos Deportivos y otros profesionales del área: II edición del PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO Y HABILIDADES EN COACHING DEPORTIVO, organizado por la Federación Madrileña de Gimnasia y la Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo.
- Cierre de inscripción: el 3 de septiembre de 2012 (inicio el 15 de septiembre de 2012). Para ampliar la información sobre el curso, contáctanos a alejopsico@europe.com y entra en la web de la Federación Madrileña de Gimnasia: http://www.fmgimnasia.com/ o http://www.fmgimnasia.com/escuela_cursos_detalle.php?cod=112

viernes, 11 de mayo de 2012

Un video como la vida misma

¿Qué ejemplo quieres dar a tu hijo? Un mejor futuro es posible



domingo, 6 de mayo de 2012

PARTICIPACIÓN MASTER EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE DEL COP-CV

Este viernes 4 de mayo de 2012 impartí el módulo de "Psicología de los Equipos Deportivos" del Master de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. El objetivo era ofrecer a los alumnos tanto conocimientos de los equipos y sus comportamientos como intervenciones para crear equipos de alto rendimiento y mejorar su desempeño.
Quería agradecer al Dr. Enrique Cantón por la invitación (este ha sido  mi segundo año) y felicitarle por la organización del mismo y su buen hacer.
Para obtener información sobre el Master: http://www.cop-cv.org/formacion/detalleCurso.php?IDFormacion=1303

viernes, 27 de abril de 2012

Congreso Nacional de Educación Física y Deporte Escolar

Quería agradecer la invitación al Congreso Nacional de Educación Física y Deporte Escolar, organizado por la Universidad Europea de Madrid y las Escuelas Católicas de Madrid.
Mi ponencia tratará sobre la labor del enntrenador con deportistas jóvenes, estableciendo pautas de comportamiento adecuado en el trabajo con estas edades para contribuir a un desarrollo positivo del mismo.
Noticia del congreso:
http://www.abc.es/blogs/abcnclase/public/post/congreso-nacional-de-educacion-fisica-y-deporte-escolar--12163.asp

miércoles, 28 de marzo de 2012

Seminario "Experiencias aplicadas en psicología del deporte"

Quería felicitar al profesor Francisco Ortín por la invitación y la excelente organización de la actividad. Os dejo con la noticia y el enlace de las comunicaciones.


El pasado miércoles 21 de Marzo, a las 12,00 h. en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Deporte (Universidad de Murcia), se realizó el seminario titulado "Experiencias aplicadas en Psicología del Deporte". Este seminario estaba dirigido a todos los alumnos de la Facultad de Ciencias del Deporte. El seminario fue impartido por:
- Alejo García. Psicólogo del Club At. De Madrid y la Federación Española de Atletismo. Especialista en Coaching y Personalidad.
- Alfonso Salguero. Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de León. Especialista en Motivación y Abandono Deportivo.
- Roberto Ruiz. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad autónoma de Madrid. Especialista en Personalidad y Resiliencia.
- Francisco Ortín. Director de la Unidad de Psicología del Deporte de la Universidad de Murcia. Especialista en Optimismo y Deporte.


El enlace de la comunicaciones:



domingo, 25 de marzo de 2012

XIII Congreso Nacional y I Foro Mediterraneo de Psicología de la Actividad Física y Deporte

¡¡FELICIDADES POR EL CONGRESO!!: sobre todo destaco la calidez humana y la organización. Web del Congreso: web: http://sym.posium.com/event_detail/519/detail.html

Resumen de mis comunicaciones:
1) Diferencias en competitividad en función del nivel competitivo en atletas de entre 14-17 años.

Introducción: Desde una perspectiva del estudio de la personalidad se obtienen diferencias en función del nivel competitivo entre los deportistas, donde el rasgo de competitividad es una cualidad que caracteriza a los deportistas de alto rendimiento aunque más investigaciones se requieren al respecto. El objetivo del presente trabajo es el de comparar el rasgo de competitividad entre deportistas de alto rendimiento frente a deportistas amateurs.
Método: La muestra está constituida por 101 atletas de alto rendimiento y 47 atletas amateurs de diferentes comunidades autónomas de España, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años (M= 15,07; DT=0,87). El instrumento seleccionado para la evaluación de la competitividad fue el Cuestionario de COMPETITIVIDAD-10 de Remor (2007).
Resultados: Los deportistas de alto rendimiento obtienen mayores puntuaciones en la dimensión Motivación de Éxito y en el rasgo Competitividad, y menores puntuaciones en la dimensión Motivación a Evitar el Fracaso que los deportistas amateurs.
Conclusiones: Nuestros datos van en la línea de las investigaciones que presentan a los deportistas de alto nivel o de éxito como más competitivos que los de menor nivel. Además, parece que las puntuaciones del cuestionario COMPETITIVIDAD-10 es sensible para diferenciar deportistas de alto rendimiento y amateurs.

Referencia
Remor, E. (2007). Propuesta de un cuestionario breve para la evaluación de la competitividad en el ámbito deportivo: Competitividad 10. Revista de Psicología del Deporte, 16 (2), 167-183.

2) Aplicación profesional del coaching: ¿de qué estamos hablando?
Resumen:
El coaching es un término bastante novedoso que está cogiendo fuerza en España y en gran parte del mundo. A grandes rasgos, el coaching es una estrategia de intervención no directiva de influencia a través de conversaciones eficaces entre un coach (“profesional”) y un coachee (cliente). Realizando una revisión de su contenido, el coaching parecería un “cajón de sastre” en el que tiene cabida todo aquello que, supuestamente, favorece el desarrollo de las personas. Gran cantidad de quienes practican, promueven y defienden el coaching se afanan en desmarcarse y desmarcarlo de la Psicología. Ninguno de estos “argumentos” es suficiente para diferenciar a la Psicología del coaching (diferentes orígenes, no es terapia…). Se observa la necesidad de hacer también algo de autocrítica respecto a qué estamos haciendo (o dejando de hacer) como psicólogos que, directa o indirectamente, está contribuyendo a favorecer este tipo de situaciones. Como posibles reflexiones y acciones, se destaca la utilidad del coaching como estrategia psicológica, la formación en coaching por parte de los psicólogos, la defensa del rol del psicólogo en la enseñanza y práctica profesional en coaching, la necesidad de integrar el coaching en el ámbito de la Psicología del Deporte y la importancia de formar en coaching a técnicos deportivos y demás profesionales del área. Por último, destacar la necesidad de regular el uso de la estrategia psicológica del coaching por las entidades competentes (Consejo General de Psicólogos, Ministerio…).

viernes, 16 de marzo de 2012

LIBRO: LIDERAZGO Y HABILIDADES EN COACHING DEPORTIVO



LIDERAZGO Y HABILIDADES EN COACHING DEPORTIVO
Prólogo de Germán Robles González, Director General de la Fundación Club Atlético de Madrid.
Coordinador: Alejo García-Naveira Vaamonde.
149 páginas en Blanco y Negro.


Un libro específico para técnicos deportivos y un referente para psicólogos y demás profesionales del área.



Contenido:
•El lider Coach.
•Establecer una relación de confianza.
•Conversando con el deportista.
•La visión.
•Trabajar los Frenos.
•Emociones y oportunidades.

http://tienda.abfutbol.es/epages/ea3307.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea3307/Products/GY1240

viernes, 9 de diciembre de 2011

Un libro para los investigadores, amantes e interesados sobre la PERSONALIDAD Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO




Alejo García-Naveira (2011). Estilos de Personalidad y rendimiento deportivo. Un estudio con jugadores de fútbol de alto rendimiento. Editorial Académica Española.
ver: https://www.morebooks.de/store/gb/book/estilos-de-personalidad-y-rendimiento-deportivo/isbn/978-3-8454-8467-9

lunes, 5 de diciembre de 2011

CURSO EN FORMACIÓN EN COACHING DEPORTIVO COPC Y AEPCODE

Estimado/a compañero/a,
Me pongo en contacto contigo para informarte que se encuentra abierta la inscripción del Curso de Formación en Psicología y Coaching Deportivo, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC) y la Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo (AEPCODE) Las clases dan inicio a partir del 4 de febrero de 2012. Esta propuesta profesional está caracterizada por:
• La excelencia de su Equipo Docente, destaca por su alto desempeño profesional, calidad en la enseñanza, labor pedagógica y acreditación en esta área.
• La aplicación del método CODE, la técnica más potente y específica en Coaching Deportivo.
• Su metodología de enseñanza que combina clases teóricas, trabajos prácticos y el método de casos.
• Combina prácticas internas (compi-coach) y externas (con deportistas).
• El curso puntúa para que el alumno pueda conseguir la acreditación de Experto en Coaching del COPC y posibilita la obtención de la acreditación de Coach Profesional (AEPCODE).
• Días y horario de clases adaptados para trabajadores y alumnos, con prácticas flexibles.
• El precio del curso es el más competitivo del mercado.
Por favor, para ampliar tu información sobre el curso, contáctanos a alejopsico@europe.com y entra en la web del COPC:
http://www.copc.cat/index.php/formacio/343-curs-formatiu-en-psicologia-i-coaching-esportiu
Envía esta información a otra persona que creas que le puede interesar.

Cordialmente, Alejo García-Naveira
(Coordinador del curso)

miércoles, 16 de noviembre de 2011

XIII Congreso Nacional de Psicología del Deporte (Murcia, 2012)

Estimados colegas:
Le informamos de la próxima celebración del XIII Congreso Nacional y I Foro Mediterráneo de Psicología de la Actividad Física y del Deporte del 21 al 24 de marzo del próximo año 2012 en la ciudad de Murcia (España)
www.psicologiadeportemurcia.com

El citado Congreso está organizado por la Federación Española de Psicología del Deporte, la Sociedad Murciana de psicología del Deporte y la Universidad de Murcia, además de la colaboración de otras entidades de reconocido prestigio en el ámbito del deporte.
Le invitamos a conocer el programa científico con reconocidos ponentes en el ámbito nacional y europeo, y en el que se compartirán conocimientos y experiencias en mesas de comunicación, paneles de expertos y grupos de discusión, entre muchas actividades paralelas.
Le animamos a participar en dicha reunión científica y social, que cada dos años nos aporta la oportunidad de conocer mucho más los ámbitos de aplicación e investigación de la psicología en los ámbitos del deporte y de la actividad física en general.
Por ello, esperamos sus propuestas de trabajos tanto de investigaciones como de experiencias aplicadas (hasta el 23 de diciembre de 2012), así como le pedimos difunda dicho evento, entre aquellas personas considere que puedan estar interesadas.
Toda la información relativa al congreso podrá encontrarla en:
www.psicologiadeportemurcia.com
Les esperamos en Murcia al primer dia de primavera!!
Si necesita información adicional, no dude en contactar con la secretaria del congreso: secretaria@psicologiadeportemurcia.com
Reciba un cordial saludo.
Comité organizador
XIII Congreso Nacional y I Foro Mediterraneo de Psicología de la Actividad Física y del Deporte 21 al 24 de marzo de 2012
secretaria@psicologiadeportemurcia.com
http:// www.psicologiadeportemurcia.com